CAPITULO 4 : NEUMÁTICA
Tecnología básica de la automatización : fabricación y montaje
- Utilización de la energía potencial del aire comprimido. DIN 24300
- Sencillez de diseño: rapidez de montaje
- Flexibilidad
Componentes: Cilindros (actuadores) y v alvulas (control de flujos).
CILINDROS
Energ a aire comprimido -> energía mecanica.
Tubo de acero
-> embolo
-> v astago
-> una o dos tomas de aire.
Tipos: con amortiguador, en tandem, multiposicionales, rotativos y mesas,
de impacto, sin vastago, etc.
VÁLVULAS
Sirven para controlar el paso de fluido notaci ón: nº vías / nº de posiciones
Distribuidoras: pieza fija + pieza movil.
Accionamiento:
- Manual, con pulsador, seta, palanca o pedal.
- Mecanico, con leva, rodillo o varilla.
- Neumatico, con oricios especiales para señales neumáticas.
- Electrico, con electroiman.
- Electroneumatico.
V álvula 2/2: dos orificios (entrada y salida), y dos posiciones de trabajo. Dos tipos: NC y NA.
V álvulas 3/2 :Tres vías y dos o tres posiciones de trabajo. Pueden ser de tipo NC o NA.
Válvula selectora
Conductos internos con forma de T; la bolita tapona la entrada X o Y. Si pX > pY entonces la bolita tapa la entrada Y y pA = pX. En cambio, si pY > pX ocurre lo contrario y pA = pY. Realiza neumaticamente la función lógica OR.
Valvulas de simultaneidad
Lleva una corredera en el conducto que comunica las entradas X e Y . La corredera tiene dos tapones ubicados en sendas cavidades, uno para la entrada X y otro para la entrada Y y unidos por una varilla. Si pX > pY entonces la cavidad de la entrada X resulta taponada y pA = pY. Realiza neumaticamente la función lógica AND.
No hay comentarios:
Publicar un comentario