viernes, 27 de abril de 2012

CLASE TEÓRICA : SENSORES


CAPITULO 3 : SENSORES

PARTES DE UN SENSOR


Captador: dispositivo con un par ametro p sensible a una magnitud fisica h { emite energ a w que depende de p (y de h). Ideal: w(t) = K h(t), K = cte.

Transductor: recibe la energ a w del captador, la transforma en energia el electrica e(t) y la retransmite.

Acondicionador: recibe la señal e(t) del transductor y la ajusta a los niveles de voltaje e intensidad, precisos para su posterior tratamiento, dando v(t).


Pueden ser de dos tipos : Anal ógicos o Digitales

CARACTERÍSTICAS DE LOS SENSORES

  • Diseño { eléctrico, diseño mecánico ..)
  • Escalas
  • Est atica { precisión, linealidad, hist eresis, repetitividad )
  • Din amica { orden cero, orden uno ..)
  • Fiabilidad

CALIBRACIÓN (SENSORES ANALÓGICOS)

Ensayo: entrada h = magnitud de valor conocido { salida medida v }.Tabla de calibración: varios puntos h1 ! v1, . . . , hn ! vn Curva de Calibración: representación gr afi ca (h; v) Necesario: aparato de medida de mayor precision que el sensor Linealización: curva de calibración línea recta
  • Por punto final: v = mh, en donde m = vn=hn
  • Por l inea independiente: v = mh + b
  • Por mi nimos cuadrados: v = mh + b

TIPOS DE TRANSDUCTORES

Temperatura
  • Termistor 
  • Termopar 
  • Resistivos { potenciometro (R) }
  • Inductivos { LVDT}
  • Encoder { digital lineal y angular}
  • Ultrasonidos
  •  aser
Velocidad
  • D inamo tacom etrica
  • Encoder
Aceleración, fuerza, presión, luz, color, etc.


EL POTENCIOMETRO COMO SENSOR DE POSICIÓN





  • Ventajas: precio económico
  • Inconvenientes: {rozamiento {ruido en la medida
  • Tipos: {lineal circular de una vuelta de varias vueltas }
  • Si ponemos V - en vez de 0 mide x negativos

No hay comentarios:

Publicar un comentario